¿QUÉ PASA EN RIVER? Te damos algunas explicaciones
De 7 partidos jugados en el torneo local, perdimos 3 (43%), empatamos 2 (29%) y ganamos 2 (29%). De 21 puntos jugados, logramos 8 (38%). Sumamos 13 goles a favor y tenemos 13 goles en contra. Algo pasa, ¿no?. ¿Qué es lo que pasa?
Contra Colón, la mala actuación de Barovero desnudó la fragilidad de nuestro equipo y de los planteos que hace el técnico. Veamos:
Contra Colón, la mala actuación de Barovero desnudó la fragilidad de nuestro equipo y de los planteos que hace el técnico. Veamos:
1 – Planteo Táctico: el Muñeco pretende que una horda presione
al contrario desde el minuto cero. En teoría, esta presión debiera arrojar un
par de goles desde el inicio que permita, luego, regular el partido. Una
característica de este planteo es que la defensa tiene tarea principal el
ataque, generando vulnerabilidades que se aminoran contando con un excelente
arquero.
2 – Planteo Físico: por lo que vemos en el campo de juego, no se
ve un trabajo intenso que permita a los jugadores generar un juego intenso, de
presión arriba, de velocidad y sostener el partido 90 minutos.
3 – Planteo Jugadores: para el planteo táctico y considerando el
planteo físico, ¿tiene el Muñeco jugadores con las habilidades y talentos
mentales y motrices suficientes? No parece. De hecho, la salida de varios
jugadores clave en el éxito del modelo en torneos de otros años, ha afectado
grandemente a una tendencia de juego que no termina de aparecer.
4 – Planteo de Prioridades: el Muñeco no lo dice pero es así
como se viene operando. El torneo local es un banco de pruebas en el que, si se
pierde posicionamiento, no importa. El Muñeco, salvo el segundo torno, no
termina de aceptar la simultaneidad de exigencias y abandona una de ellas, la
de menor jerarquía. Acaba de ocurrir a pesar de que matemáticamente aún haya
chances.
Como podemos observar, en 10
minutos de juego todos los planteos anteriores entran en acción bajo la
situación de que Barovero tuvo una mala noche. Ya lo dijimos tiempo atrás: un
mal día de Barovero y River es un castillo de naipes. Es lo que ocurrió. Y hoy
el Muñeco está más libre ya que nadie espera que ocurra algún milagro en el
torneo local pero empieza a quedar prisionero de los resultados en la Libertadores.
Hay un quinto problema, como es el
de los contratos. Barovero tuvo una mala noche ¿Por qué sí o porque anda con la
cabeza en otras cosas, como su contrato? No es la primera vez que ocurre con
estos dirigentes y nos preocupa que esto no se repita.
En la primera fase de la
Libertadores River no debería tener problemas y puede jugar con realismo por
los puntos estrictamente necesarios.
Jugaremos contra The Strongest el
miércoles 16-3-16 a las 19:30 hs en la altura de La Paz, la que es complicada.
El Muñeco ha dispuesto que no vayan Lucho (seguramente el físico no le da para
los 3.600 metros), Bertolo (la verdad que ¿debe estar en el equipo?) ni Piscu.
¿Esperamos una reacción? Sí, claro.
Pero la esperamos no como un acto de fe en River y el Muñeco. Está todo dado
para una buena actuación: venir de una derrota como contra Colón es haber
tocado fondo y solo cabe una reacción positiva. Damos por sentado que Barovero
no sufrirá otra mala tarde. Que está dolido y su orgullo lo llevará a hacer una
presentación espectacular, como siempre. Suponemos que el planteo táctico del
Muñeco será conservador y que no habrá lugar para planteos alocados, donde los
defensores defiendan, la línea media cree espacios de ataque y achique espacios
de contraataques. Donde los delanteros reciban la bola para sus jugadas. Donde
regulen el ritmo por cuestión del oxígeno en altura. En fin, sí esperamos
inclusive y con un Muñeco más realista, que un punto estará bien.
Hasta la próxima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
bienvenido tu comentario, no la grosería....